Inicio ESAP Organigrama Dirección Nacional Direcciones Territoriales Territorial Chocó

CHOCÓ

Territorial

Equipo territorial


Liz Perea Quintero
Directora Territorial Chocó

Administradora Pública, Especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública  y Especialista en Finanzas de la Universidad Antonio Nariño.

Durante su trayectoria laboral ha ejercido cargos de dirección en organizaciones estatales, principalmente en temas administrativos, financieros y misionales. Ha sido responsable y gestora de decisiones y acciones en temas de fortalecimiento de la hacienda pública, el emprendimiento, la docencia, y la capacitación del talento humano; así como asesoría y asistencia técnica a organizaciones y participación en procesos de investigación científica.

Durante su amplia trayectoria ha ejercido en corporaciones y entidades como la Contraloría General de Chocó como jefe de control y posteriormente, como jefe de presupuesto (e), jefe de personal (e) y jefe del área financiera. De igual manera, ha desarrollado su profesión en las alcaldías de Istmina y Quibdó, donde fue secretaria de Hacienda.

Trabajó en la Gobernación del Chocó como profesional universitaria y en la Asamblea Departamental del Chocó como coordinadora financiera. También fue líder administrativa en la Fundación para el Desarrollo Integral Humano (Fundaser) y asesora de la Unidad de Emprendimiento del SENA, regional Chocó.

La carrera docente también ha sido fundamental en su experiencia, por ello, ha sido docente en la Universidad Tecnológica del Chocó -Diego Luis Córdoba, en el área de economía, administración y contaduría; y en la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, en el pregrado de Administración Pública Territorial.

De esta manera, Liz Perea Quintero toma posesión como nueva directora de la territorial Chocó, luego de haber participado en el concurso de méritos. Asumirá así la gran responsabilidad de liderar la territorial número dieciséis de la ESAP en el territorio nacional, garantizando la extensión de la oferta académica y una mayor y mejor educación de calidad en este departamento.

Yirleans Lorena Becerra Guerrero
Coordinadora académica

Profesional en contaduría pública, especialista en gerencia servicios sociales, 10 años de experiencia en instituciones públicas y privadas en el Departamento del Chocó, cinco años en la Escuela Superior de Administración Pública como líder de procesos académicos en el CETAP Quibdó (cuando pertenecía a la DT Antioquia) y ahora como Coordinadora académica en Territorial Chocó.

Información de contacto

Correo: ventanillaunica@esap.edu.co

Código Postal: 050012

Teléfono: PBX 018000 423713 – (+57) 601 7956110

Horario de Atención: 8:00 a.m. – 12:00 m., 1:00 p.m. – 5:00 p.m.

Centros Territoriales de Administración Pública – CETAP

Quibdó, Istmina, Riosucio.  

Haga clic en el mapa de la territorial para ampliarlo y luego haga clic fuera de él o presione la tecla “esc“, para regresar a esta pantalla.

Plan de estudios

Oferta de capacitación

Planeación, desarrollo y seguimiento de las políticas y planes de capacitación.
Adelanta las actividades de diseño, implementación y actualización para la información y difusión
de la normatividad, las ciencias, tecnologías y técnicas concernientes a la administración pública.

Convocatorias

La comunidad podrá acceder a información actualizada y detallada sobre las distintas convocatorias que realice la ESAP tanto es sede central como en sus territoriales.

Convocatorias Anteriores

Preguntas frecuentes

Rendición de cuentas

La Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, comprometida con el fortalecimiento de la relación entre el Estado y la ciudadanía, en el marco de sus funciones como establecimiento público del orden nacional, de carácter universitario, reconoce el deber de rendir cuentas de su gestión, en cumplimiento de su responsabilidad constitucional y legal de desarrollar su gestión acorde con los principios de transparencia, participación ciudadana y democratización de la gestión pública.

Por ello, pone a disposición de la ciudadanía los documentos a través de los cuales se materializan acciones contempladas en la Estrategia de Rendición de Cuentas de la Entidad, permitiendo así la participación basada en la información, para el ejercicio de control social a la gestión pública y la solución de problemas.

Noticias territorial