Equipo territorial

Javier Leonardo Gutiérrez Navarro
Director Territorial Cundinamarca
Administrador Público de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), especialista en Planificación y Administración del Desarrollo Regional del Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales (CIDER), Universidad de los Andes; y Especialista en Dirección de Servicios y Empresas Públicas Municipales del Centro Iberoamericano de Gobernabilidad, Administración y Políticas Públicas Locales (CIGOB) de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Granada España.
Con más de 20 años de experiencia en el sector público, desempeñándose como asesor, consultor y cargos del nivel directivo en alcaldías, corporaciones y personerías en Cundinamarca.
Se ha desempeñado como docente en el área de Régimen Municipal de la Corporación Unificada de Educación Superior y de la Tecnología de Gobierno Local del SENA. Fue capacitador en el área ambiental en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y ha sido participante y ponente en diversos diplomados y foros internacionales sobre el área de su responsabilidad en Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España y México.
Nelson Ricardo Piñeros Riveros
Coordinador académico
Ingeniero de sistemas de la Universidad INNCA de Colombia, Especialista en Gerencia Social de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
Con más de 33 años de experiencia en el sector privado y 14 en el sector público, desempeñando cargos de docencia, auditoria, asesoría, jefaturas, en corporaciones y entidades educativas.
Ha participado en diplomados y seminarios de contratación estatal, MIPG, servicio al ciudadano, seguridad de la información, auditoria, herramientas informáticas, entre otros.
Centros Territoriales de Administración Pública – CETAP
Chía, Soacha, Villeta, Chipaque, Girardot, Facatativá, Funza, Zipaquirá, Pacho, Gachetá, Madrid, Guachetá, Tena, San Juan De Rioseco, Puerto Salgar, Agua de Dios, Mosquera, Ricaurte, Facatativá, Guaduas y Tibirita.
Haga clic en el mapa de la territorial para ampliarlo y luego haga clic fuera de él o presione la tecla “esc“, para regresar a esta pantalla.

Información de contacto
Sede Fusagasugá
Dirección: Carrera 2 No. 20-02 Barrio Fusacatán
Teléfono: PBX 018000 423713 – (+57) 601 7956110
Correo: ventanillaunica@esap.edu.co
Horario de Atención:
Personal Administrativo: Lunes a viernes 8:00 a.m. – 5:00 pm.
Personal académico: Lunes a jueves 8:00 a.m. a 5:00 p.m. – Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m. – Sábado 8:00 a.m. a 12:00 m
DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA |
||
Nombre |
Cargo |
Correo institucional |
Javier Leonardo Gutierrez |
Director Territorial |
|
Mary Lucero Duque Burgos |
Coordinadora Administrativa |
maryduqu@esap.edu.co |
Yehimy Juliana Santos |
Asesora Jurídica |
yehimy.santos@esap.edu.co |
Ruth Constanza Gonzalez Coy |
Apoyo Administrativo |
ruth.gonzalez@esap.edu.co |
Jairo Yesid Beltran Linares |
Infraestructura |
jairo.beltranl@esap.edu.co |
Dallan Viviana Bobadilla |
Contadora |
dallanviviana.bobadilla@esap.edu.co |
Yurany Jimena Cañon Aya |
Recepción – Ventanilla única |
yurany.canon@esap.edu.co |
DEPENDENCIA ACADEMICA |
||
Nelson Ricardo Riveros Piñeros |
Coordinador Académico |
nelsrive@esap.edu.co |
Diana Fernanda del Pilar Cifuentes |
Apoyo Coordinación Academica |
diana.cmontoya@esap.edu.co |
Juan Carlos Castro Susa |
Líder Pregrado |
jcarlos.castro@esap.edu.co |
Valentina Muñoz |
Certificaciones |
valentina.munozm@esap.edu.co |
Lina Johana Montenegro Mendez |
Líder Posgrado |
lina.montenegro@esap.edu.co |
Magda Catalina Rodriguez |
Planeación |
magda.rodriguez@esap.edu.co |
Faiber Gabino Correa Amezquita |
Registro y Control |
faiber.correa@esap.edu.co |
Eucarilde Vieco Torres |
Biblioteca CDIM |
eucarilde.vieco@esap.edu.co |
Sandra Clemencia Cuesta Benavides |
Líder Bienestar Universitario |
sandra.cuesta@esap.edu.co |
ARCHIVO Y GESTIÓN DOCUMENTAL |
||
Olga Esperanza Villamizar |
Archivo y Gestión Documental |
olgae.villamizar@esap.edu.co |
OTIC Y MESA DE AYUDA |
||
Carlos Orlando Urrea |
Ingeniero Territorial |
|
Gabriela Paola Victoria Gonzalez |
Agente en Sitio Mesa de Ayuda |
gabriela.victoria@esap.edu.co |
Diego Armando Cobos |
Agente en Sitio Mesa de Ayuda |
diego.cobos@esap.edu.co |
INVENTARIO Y ALMACEN |
||
Mayra Lorena Perez Alfonso |
Inventario y Almacén |
mayra.lperez@esap.edu.co |
SISTEMA GENERAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO SG-SST |
||
Luz Angela Sarmiento Angulo |
Líder SGSST |
luzasarm@esap.edu.co |
PROGRAMA SINFONIA |
||
Ciro Antonio Perez Lozano |
Líder Programa SINFONIA |
ciro.perez@esap.edu.co |
INVESTIGACIÓN Y ASESORIA |
||
Mayra Alejandra Sanchez Ospitia |
Investigación y asesoría |
mairsanc@esap.edu.co |
PROGRAMA DE CAPACITACIONES |
||
Angela Viviana Rojas Lara |
Líder de Capacitaciones |
angelaviviana.rojas@esap.edu.co |
Shirley Moreno Perez |
Líder Pedagógica |
shirley.morenop@esap.edu.co |
COMUNICACIONES |
||
David Alberto Serna Acero |
Líder Comunicaciones |
davidalberto.serna@esap.edu.co |
Plan de estudios
Oferta de capacitación
Planeación, desarrollo y seguimiento de las políticas y planes de capacitación.
Adelanta las actividades de diseño, implementación y actualización para la información y difusión
de la normatividad, las ciencias, tecnologías y técnicas concernientes a la administración pública.
Convocatorias
La comunidad podrá acceder a información actualizada y detallada sobre las distintas convocatorias que realice la ESAP tanto es sede central como en sus territoriales.
Estudiantes
Bienestar
Preguntas frecuentes
Rendición de cuentas
La Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, comprometida con el fortalecimiento de la relación entre el Estado y la ciudadanía, en el marco de sus funciones como establecimiento público del orden nacional, de carácter universitario, reconoce el deber de rendir cuentas de su gestión, en cumplimiento de su responsabilidad constitucional y legal de desarrollar su gestión acorde con los principios de transparencia, participación ciudadana y democratización de la gestión pública.
Por ello, pone a disposición de la ciudadanía los documentos a través de los cuales se materializan acciones contempladas en la Estrategia de Rendición de Cuentas de la Entidad, permitiendo así la participación basada en la información, para el ejercicio de control social a la gestión pública y la solución de problemas.