Equipo territorial

Sergio Cortés Rincón
Director Territorial Bolívar, Córdoba, Sucre y San Andrés Islas
Ph.D en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, Economista de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de los Andes, Magister en Economía de la Universidad de los Andes, Especialista en Gerencia Pública y Control Fiscal de la Universidad del Rosario.
En los últimos 16 años ha ocupado diferentes cargos en la administración pública territorial y nacional, destacándose como asesor, Subdirector y Director Técnico en las áreas financieras y de talento humano. En el ámbito académico, se resalta su trayectoria como docente en economía y ciencia política tanto en pregrado como posgrado en las universidades de los Andes, Externado, Rosario, Militar Nueva Granada, la Escuela de Posgrados de la Policía Nacional y la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP.

Juli Margarita Moron Meza
Coordinadora académica
Profesional en Economía, Especialista de diseño y desarrollo curricular, Especialista en Gerencia de Mercadeo y Magister en Marketing digital. Cuenta con experiencia en docencia universitaria, campos de diseño y desarrollo curricular, asesora pedagógica y financiera y dirección de estrategias y social media.
Información de contacto
Sede Cartagena
Dirección: Avenida Pedro de Heredia, Sector El Espinal Calle 32 No. 18 C- 192
Teléfono: PBX 018000 423713 – (+57) 601 7956110
Correo: ventanillaunica.bolivar@esap.edu.co
Horario de Atención: 8:00 a.m. – 12:00 m., 1:00 p.m. – 5:00 p.m.
Lugares de desarrollo
Cartagena, Magangué, Mompox, Sincelejo, La Unión, Majagual, Sincé, Corozal, Montería, San Andrés De Sotavento, Lorica, San Antero, Los Córdobas, Canalete, Tierralta, Montelíbano, San Andrés y Providencia.
Haga clic en el mapa de la territorial para ampliarlo y luego haga clic fuera de él o presione la tecla “esc“, para regresar a esta pantalla.


Plan de estudios
Oferta de capacitación
Planeación, desarrollo y seguimiento de las políticas y planes de capacitación.
Adelanta las actividades de diseño, implementación y actualización para la información y difusión
de la normatividad, las ciencias, tecnologías y técnicas concernientes a la administración pública.
Convocatorias
La comunidad podrá acceder a información actualizada y detallada sobre las distintas convocatorias que realice la ESAP tanto es sede central como en sus territoriales.
Dirección Territorial Bolívar, Córdoba, Sucre y San Andres Islas abre convocatoria pública de méritos para proveer el banco de docentes hora catedra para el programa de Administración Pública Territorial para el periodo del 2023-2025
Que mediante Acuerdo 0003 del 6 de agosto de 2018, el Consejo Directivo Nacional de la ESAP expidió el Estatuto Profesoral de la ESAP y estableció criterios para la vinculación de los profesores de carrera, ocasionales y de hora catedra para los programas curriculares.
Que el artículo 5 del Acuerdo 003 del 6 de agosto de 2018 modificado parcialmente por el Acuerdo 001 del 19 de febrero del 2020, define al profesor catedrático como la persona vinculada por horas a la institución mediante proceso público de mérito, de acuerdo con las necesidades del servicio.
Que el artículo 17 del cuerdo 0003 del 6 de agosto del 2018 estipula que la vinculación de un profesor catedrático obedecerá a la necesidad de atender los requerimientos académicos de los programas de formación que ofrece la ESAP, cuando el número de profesores vinculados a la carrera no es suficiente para cubrir dichas necesidades.
Que el crecimiento en el número de grupos y estudiantes del programa de Administración Pública Territorial (APT) de la Territorial Bolivar, Sucre, Córdoba y San Andres Islas, implican la necesidad de contar con un creciente números de profesores catedráticos, especialmente en algunos núcleos y asignaturas del programa.
Que el artículo 72 del Acuerdo 0003 del 6 de agosto del 2018 define que el ingreso de profesores catedráticos debe estar precedido de una convocatoria pública que garantice objetividad y transparencia cuya evaluación previa de las necesidades de profesores estará a cargo del Consejo Académico Territorial.
No posts
Convocatorias Anteriores
Bienestar
Preguntas frecuentes
Rendición de cuentas
La Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, comprometida con el fortalecimiento de la relación entre el Estado y la ciudadanía, en el marco de sus funciones como establecimiento público del orden nacional, de carácter universitario, reconoce el deber de rendir cuentas de su gestión, en cumplimiento de su responsabilidad constitucional y legal de desarrollar su gestión acorde con los principios de transparencia, participación ciudadana y democratización de la gestión pública.
Por ello, pone a disposición de la ciudadanía los documentos a través de los cuales se materializan acciones contempladas en la Estrategia de Rendición de Cuentas de la Entidad, permitiendo así la participación basada en la información, para el ejercicio de control social a la gestión pública y la solución de problemas.
Noticias territorial

Ingeniero Industrial
Magister En gestión de organizaciones
Experiencia en formulación ejecución y evaluación de proyectos
Experto en Ofimática

Administrador Público
Especialista en Alta Gerencia en Economía Pública
Magister en Alta Dirección Pública
Experiencia como Secretario de Gobierno de La Unión, Sucre

Abogado
Maestría en derecho administrativo
Certificado como defensor jurídico territorial
Experiencia en derecho civil, comercial, laboral, adminitrativo, politicas publicas y desarrollo de proyectos