Equipo territorial

Ronald Alejandro Macaucé Otero
Director (E) Territorial Cauca
Doctor en Urbanismo (UNAM), magíster en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo, especialista en Gerencia de Proyectos y economista (Universidad del Cauca). Investigador junior en el Sistema de clasificación de investigadores de Minciencias.
Profesor de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y la Universidad del Cauca. Presidente de la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales (ACIUR) y de la Red Internacional de Investigadores sobre “Problemas Sociourbanos Regionales y Ambientales” (RIIPSURA). Investigador y consultor en planeamiento urbano regional, políticas públicas y demografía.
Ha publicado tres libros como resultado de investigación en áreas como economía, sociología y demografía; la geografía social, los estudios urbanos y las ciencias políticas, entre ellos: “Del crecimiento urbano al rururbano”, “La dinámica de la población y el crecimiento urbano en Popayán: Un análisis 1985 – 2018″.

Claudia Jimena Mejía Muñoz
Coordinadora académica
Diseñadora gráfica, especialista en DDHH. Cuenta con alrededor de 25 años de experiencia en el sector público y privado donde ha desempeñado cargos de coordinación de afiliaciones y atención al usuario en el sector salud, profesional en capacitaciones, asesorías y registro y control en el sector educativo.
Entre sus fortalezas se destacan sus habilidades en comunicación asertiva, responsabilidad y entrega a la institución.
Información de contacto
Sede Popayán
Dirección: Carrera 5 No. 53 N – 249 Vía Pisojé
Teléfono: PBX 018000 423713 – (+57) 601 7956110
Correo: ventanillaunica.cauca@esap.edu.co
Horario de Atención: 8:00 a.m. – 12:00 m., 1:00 p.m. – 5:00 p.m.
Centros Territoriales de Administración Pública – CETAP
Bordo, Caldono, Miranda, Rosas, Popayán,
Santander de Quilichao y Guambia (Silvia)
Haga clic en el mapa de la territorial para ampliarlo y luego haga clic fuera de él o presione la tecla “esc“, para regresar a esta pantalla.
Plan de estudios
Oferta de capacitación
Planeación, desarrollo y seguimiento de las políticas y planes de capacitación.
Adelanta las actividades de diseño, implementación y actualización para la información y difusión
de la normatividad, las ciencias, tecnologías y técnicas concernientes a la administración pública.
Convocatorias
La comunidad podrá acceder a información actualizada y detallada sobre las distintas convocatorias que realice la ESAP tanto es sede central como en sus territoriales.
Convocatorias Anteriores
Estudiantes
Bienestar
Preguntas frecuentes
Rendición de cuentas
La Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, comprometida con el fortalecimiento de la relación entre el Estado y la ciudadanía, en el marco de sus funciones como establecimiento público del orden nacional, de carácter universitario, reconoce el deber de rendir cuentas de su gestión, en cumplimiento de su responsabilidad constitucional y legal de desarrollar su gestión acorde con los principios de transparencia, participación ciudadana y democratización de la gestión pública.
Por ello, pone a disposición de la ciudadanía los documentos a través de los cuales se materializan acciones contempladas en la Estrategia de Rendición de Cuentas de la Entidad, permitiendo así la participación basada en la información, para el ejercicio de control social a la gestión pública y la solución de problemas.