Decanatura de Pregrado
Responde por la administración y buen funcionamiento de los programas de pregrado. Ejecuta y controla el desarrollo de los planes de estudio de los programas de pregrado adoptado por las autoridades de la Escuela. La Decanatura de Pregrados, propone, ejecuta y supervisa el cumplimiento de políticas, lineamientos relacionados con la docencia, investigación, extensión, internacionalización, responsabilidad social y ambiental de los programas de pregrado. Promueve y vela por la generación, desarrollo y transmisión del conocimiento científico filosófico, social, técnico, cultural, artístico y ambiental.

Fernán Fortich Pacheco
Perfil: Docente de carrera de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, DEA, Doctorado (Candidato) en Economía Aplicada de la Universidad de Alcalá de Henares, España; con estudios de maestría en Ciencia Política de la Universidad Católica de Colombia en convenio con la Universidad Salerno, Italia (Doble titulación); y de Economía de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Economía y Administración del Sector Público del Instituto Nacional de Administración Pública – INAP, España. Economista de la de la Universidad Tecnológica de Bolívar – UTB. Con más de 35 años de experiencia en el sector público y privado, así como en investigación académica.