Para tramites académicos mayor información: facultad.pregrado@esap.edu.co

El Administrador Público es un profesional dotado de los valores del servicio público inherentes al Estado Social de Derecho, comprometido con la puesta en vigencia de las instituciones democráticas participativas, y poseedor de las aptitudes requeridas para la comprensión, explicación y solución de problemas administrativos públicos. Específicamente, el Administrador Público está en condiciones de liderar procesos administrativos tendientes al fortalecimiento de instituciones y de organizaciones pertenecientes al ámbito de lo público.

Fernán Fortich Pacheco
Decano de la Facultad de Pregrados
Docente de carrera de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, DEA, Doctorado (Candidato) en Economía Aplicada de la Universidad de Alcalá de Henares, España; con estudios de maestría en Ciencia Política de la Universidad Católica de Colombia en convenio con la Universidad Salerno, Italia (Doble titulación); y de Economía de la Universidad Nacional de Colombia.
Especialista en Economía y Administración del Sector Público del Instituto Nacional de Administración Pública – INAP, España. Economista de la Universidad Tecnológica de Bolívar – UTB. Con más de 35 años de experiencia en el sector público y privado, así como en investigación académica.
Profesional especializada en Gerencia Social, Administradora Pública de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. Con amplia experiencia en el sector educativo y en el desarrollo de procesos académicos. Ha trabajado en instituciones educativas, donde ha podido contribuir al diseño e implementación de programas y proyectos educativos, así como a la gestión y coordinación de actividades académicas. Participó en la construcción de proyectos de desarrollo cultural, enfocados en la creación, extensión y promoción de la cultura. También ha tenido experiencia como consultora administrativa para empresas privadas.

Lizeth Betzaida Martínez Pereira
Coordinadora del Grupo de Administración Pública
Sede Central
Dirección: Calle 44 # 53 – 37, CAN, Bogotá D.C. – Código Postal: 111321
Canales de atención telefónica Bogotá: (+57 601) 7956110
Resto del país PBX: 018000423713
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
Prepárate para ser el mejor administrador público del país adquiriendo conocimientos que te permitan ser un líder en tu comunidad y ejercer cargos en diferentes entidades del Estado con empoderamiento y convicción de lo público.
Porque ser administrador público te da las competencias necesarias para ayudar al desarrollo de las comunidades por medio de la correcta administración de los recursos públicos en entidades de orden local, regional y nacional.
Requisitos mínimos de Inscripción
1. Fotocopia del diploma de bachiller, acta de grado, constancia/ certificación de la terminación de estudios de bachillerato o constancia que expresamente señale estar cursando grado once.
2. Fotocopia de los resultados del examen Saber 11 que aplica el ICFES, o la entidad que haga sus veces, de acuerdo con las condiciones y especificaciones establecidas en la convocatoria de oferta académica.
3. Fotocopia del documento de identidad.
4. Fotocopia de certificación o documento que acredite la afiliación, en cualquier condición, al sistema de seguridad social en salud (cotizante / beneficiario / régimen subsidiado).
5. Fotocopia de certificación de ingresos y retenciones o documento equivalente del aspirante o de su acudiente de la vigencia fiscal del año inmediatamente anterior, según formato establecido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN-. En caso de trabajadores independientes no declarantes, se deberá presentar el certificado de no contribuyente según formato establecido por la DIAN, en el que consten los ingresos correspondientes al año gravable anterior, avalado por contador(a) público(a).
6. Una (1) fotografía tamaño cédula.
7. En caso de que aplique, fotocopia de la certificación o documento que acredite alguna condición de población o circunscripción (población vulnerable; autoridad electa; integrante de Junta de acción comunal y/o servidor público de municipios PDET)