Inscripciones 2023-2

Escuela Superior de Administración Pública

Oferta académica

PROGRAMA Sede Académica Jornada
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA BOGOTA  DIURNO / NOCTURNO

PROGRAMA Sede Académica Lugar de desarrollo
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL ANTIOQUIA AMALFI
MEDELLIN
ATLANTICO BARRANQUILLA 
SANTA MARTA 
VALLEDUPAR
BOLIVAR  CARTAGENA
MONTERIA
SINCELEJO 
BOYACA – CASANARE TUNJA 
YOPAL
CALDAS MANIZALES
MANZANAREZ
CAUCA POPAYAN
CHOCO ISTMINA
QUIBDÓ 
CUNDINAMARCA FUSAGASUGÁ
HUILA NEIVA
PITALITO – RESGUARDO INDIGENA RUMIYAKO 
SAN VICENTE DEL CAGUÁN
META – GUAVIARE -GUAINIA – VAUPÉS – VICHADA – AMAZONAS VILLAVICENCIO
NARIÑO IPIALES
TAMINANGO 
NORTE DE SANTANDER  ARAUCA 
CÚCUTA
QUINDIO CÓRDOBA
PEREIRA
SANTANDER BUCARAMANGA 
MÁLAGA
TOLIMA IBAGUÉ
MELGAR 
VALLE  CAICEDONIA 
CALI
SEDE CENTRAL BOGOTÁ

Especialización

PROGRAMA Sede Académica Lugar de desarrollo

ESPECIALIZACIÓN PROYECTOS DE DESARROLLO – DISTANCIA

ANTIOQUIA

APARTADO

ATLÁNTICO

SANTA MARTA

BOLÍVAR

MONTERIA

BOYACÁ

YOPAL

CALDAS 

RIOSUCIO

CHOCO

QUIBDÓ

CUNDINAMARCA

FACATATIVA

HUILA

NEIVA

META

VILLAVICENCIO

NORTE DE SANTANDER

CUCUTA

RISARALDA

PEREIRA

SANTANDER

BUCARAMANGA

TOLIMA

IBAGUÉ

ESPECIALIZACIÓN ALTA DIRECCION DEL ESTADO – PRESENCIAL

SEDE CENTRAL

BOGOTA

ESPECIALIZACIÓN PROYECTOS DE DESARROLLO – DISTANCIA

ESPECIALIZACIÓN FINANZAS PUBLICAS – DISTANCIA

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA SOCIAL – DISTANCIA

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA SOCIAL – VIRTUAL

ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA – DISTANCIA

ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO URBANO Y REGIONAL – DISTANCIA

ESPECIALIZACIÓN FINANZAS PÚBLICAS – VIRTUAL

ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA – VIRTUAL

ESPECIALIZACIÓN PROYECTOS DE DESARROLLO – VIRTUAL

ESPECIALIZACIÓN DERECHOS HUMANOS – DISTANCIA

ANTIOQUIA

MEDELLIN

ATLANTICO

VALLEDUPAR

BOLIVAR

CARTAGENA

SINCELEJO

CHOCO

QUIBDÓ

CUNDINAMARCA

SAN JUAN DE RIO SECO

HUILA

FLORENCIA

NARIÑO

POLICARPA

NORTE DE SANTANDER

ARAUCA

RISARALDA

ARMENIA

TOLIMA

FLANDES

SEDE CENTRAL

BOGOTA

Maestría

PROGRAMA Sede Académica Lugar de desarrollo

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – MODALIDAD PRESENCIAL

SEDE CENTRAL

BOGOTÁ

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – MODALIDAD DISTANCIA

ANTIOQUIA

MEDELLÍN

ATLÁNTICO

BARRANQUILLA

BOLÍVAR

CARTAGENA

BOYACÁ

TUNJA

CALDAS 

MANIZALES

CUNDINAMARCA

FUSAGASUGA

HUILA

NEIVA

NARIÑO

PASTO

SANTANDER

BUCARAMANGA

TOLIMA

IBAGUE

VALLE

CALI

MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS. GESTIÓN DE LA TRANSICIÓN Y POSTCONFLICTO -MODALIDAD DISTANCIA

ANTIOQUIA

MEDELLÍN

ATLÁNTICO

BARRANQUILLA

HUILA

NEIVA

NARIÑO

PASTO

NORTE DE SANTANDER

CUCUTA

RISARALDA

DOSQUEBRADAS

TOLIMA

IBAGUE

VALLE

CALI

SEDE CENTRAL

BOGOTA

Calendario Académico y Reglamentos

Segundo Período Académico del año 2023 (20232)

Actividades

Fechas

A. Inscripción, selección y admisión (cohorte 2023 – 2)

1

Publicación de la oferta académica para los programas de pregrado y posgrado

(2023 -2)

31 de marzo de 2023

2

Inscripciones

Del 11 de abril al 12 mayo

de 2023

3

Publicación del Listado inicial de aspirantes inscritos y habilitados para selección y

admisión.

29 de mayo de 2023

4

Radicación y trámite de solicitudes de revisión y/o reclamación al listado inicial de

aspirantes inscritos.

Del 30 de mayo al 1 de

junio de 2023

5

Publicación del Listado definitivo de aspirantes inscritos y habilitados para

selección y admisión.

5 de junio de 2023

6

Etapa de selección y admisión de aspirantes.

Del 6 al 13 de junio de

2023

7

Publicación del Listado inicial de aspirantes admitidos, cohorte 2023 -2.

14 de junio de 2023

8

Radicación y trámite de solicitudes de revisión y/o reclamación al Listado inicial de

selección y admisión, cohorte 2023 – 2.

15 de junio de 2023

9

Respuesta a solicitudes de revisión y/o reclamación al Listado inicial de selección

y admisión, cohorte 2023 – 2.

21 de junio de 2023

10

Publicación del Listado definitivo de aspirantes admitidos, resultado de la etapa de

selección y admisión, cohorte 2023 -2

22 de junio de 2023

B. Registro de matrícula y situaciones académicas para el segundo periodo académico (2023-2)

11

Radicación de solicitudes de reingreso de estudiantes antiguos.

Del 13 al 23 de junio de 2023

12

Respuesta a solicitudes de reingreso de estudiantes antiguos.

Hasta el 21 de julio de 2023

13

Radicación de solicitudes de traslado entre sedes académicas, cambio de programa y/o de modalidad y cambios de jornada 2023-2.

Del 22 de mayo al 28 de junio de 2023

14

Respuesta a solicitudes de traslado entre sedes académicas de programa, cambio de programa y/o de modalidad y cambios de jornada 2023-2.

Hasta el 21 de julio de 2023

15

Radicación de solicitudes para el fraccionamiento del pago de derechos pecuniarios de matrícula para el segundo periodo del año 2023 (2023 -2) Aplica

para estudiantes antiguos.

Del 5 al 23 de junio de 2023

16

Respuesta a solicitudes para el fraccionamiento del pago de derechos pecuniarios de matrícula para el segundo periodo del año 2023 (2023 -2) Aplica

para estudiantes antiguos.

Hasta el 30 de junio de 2023

17

Radicación de las solicitudes de reconocimiento y homologación de créditos de asignaturas.

Del 8 al 28 de agosto de 2023

18

Respuesta de solicitudes de reconocimiento y homologación de créditos de asignaturas.

Hasta el 22 de septiembre de 2023

19

Radicación de solicitudes de reserva de cupo para aspirantes admitidos para la cohorte 2023 – 2.

Del 23 de junio al 19 de julio de 2023

20

Radicación de solicitudes de reserva de cupo para estudiantes antiguos.

Hasta el 2 de agosto de 2023

21

Radicación de solicitudes para el fraccionamiento del pago de derechos pecuniarios de matrícula para el 2023-2 de estudiantes nuevos.

Del 10 al 21 de julio de 2023

22

Registro de matrícula académica y financiera ORDINARIA para los estudiantes nuevos de pregrado y posgrado.

Del 10 al 21 de julio de 2023

23

Registro de matrícula académica y financiera EXTRAORDINARIA para los estudiantes nuevos de pregrado y posgrado.

Del 23 al 25 de julio de 2023

24

Registro de matrícula académica y financiera ORDINARIA para los estudiantes antiguos de pregrado y posgrado.

Del 23 de julio al 2 de agosto de 2023

25

Registro de matrícula académica y financiera EXTRAORDINARIA para los estudiantes antiguos de pregrado y posgrado.

Del 3 al 4 de agosto de 2023

26

Jornada de Inducción a la vida universitaria, estudiantes nuevos de pregrado y posgrado.

Del 31 de julio al 5 de agosto de 2023

27

Inicio de clases.

A partir del 8 de agosto de

2023

28

Modificación de matrícula académica: Adiciones y cambios de grupo – del Programa Administración Pública -AP – Presencial

(Art.29, Acuerdo 002 de 2020).

Hasta el 22 de agosto de 2023

29

Modificación de matrícula académica: Adiciones y cambios de grupo, programas: Administración Pública Territorial – APT y Posgrados (Art.29, Acuerdo 002 de 2020).

Hasta el 15 de agosto de 2023

30

Modificación de matrícula académica: Cancelación de créditos o de semestre del Programa Administración Pública -AP – Presencial

(Art.29, Acuerdo 002 de 2020).

Hasta el 5 de septiembre de 2023

Preguntas frecuentes

Las inscripciones para Pregrado y Posgrado estarán habilitadas entre el 11 de abril y el 12 de mayo de 2023.

Programas de Pregrado: No tiene costo, la ESAP otorga la exoneración del 100% en el valor de inscripción.

Programas de Posgrado: $125.300, valor que no es reembolsable salvo por causas imputables a la ESAP. Aplica costo para todos los aspirantes.

Programas de Pregrado: No tiene costo para nacionales colombianos que no tengan título profesional universitario o de posgrado y que pertenezcan a los estratos 1, 2 y 3. Para quienes no cumplan estas condiciones dependerá de los ingresos que certifiquen.

Programas de Posgrado: La liquidación de la matrícula ordinaria se realiza de acuerdo con el número de créditos y modalidad de cada programa (presencial, distancia o virtual) en Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV). Para mayor información le invitamos a consultar el Acuerdo 06 de 2016, modificado por el Acuerdo 01 de 2021, por medio del cual se fijan los derechos pecuniarios de la ESAP y la tabla de derechos pecuniarios aquí.

Los requisitos mínimos y los términos y condiciones del proceso de inscripción se establecen en el Instructivo para el Proceso de Inscripción, el cual puede consultar aquí: Instructivo de inscripción.

No. Cada proceso de inscripción es independiente para cada periodo académico. No es procedente presentar un comprobante de pago de un proceso de inscripción anterior.


Los siguientes son los beneficios de exoneración parcial o total de pago de matrícula vigentes. Puede consultar mayor detalle en el documento instructivo:

  1. Programa de cobertura del 100% del valor de la matrícula de pregrado: la ESAP exonera del 100% del valor de la matrícula en pregrado a los estudiantes que cumplan simultáneamente las siguientes tres condiciones: i) ser colombiano, ii) no tener título profesional o de posgrado Y iii) pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3.
  2. Descuento del 20% para todos los programas de posgrado a nivel nacional. Este descuento no es acumulable con ningún otro beneficio.
  3. Autoridad Electa, conforme la definición de la Ley 1551 de 2012, o miembro de Junta de Acción Comunal: reconocimiento de la exoneración del 100% en el valor de matrícula para los programas de pregrado y del 50% en el valor de matrícula para los programas de posgrado, solo sí, además de ser admitido, obtiene uno de los 10 mejores puntajes en el resultado de la prueba de selección aplicada entre los aspirantes elegibles con esta específica condición.
  4. Población Vulnerable y otros: reconocimiento de la exoneración del 100% en el valor de matrícula para los programas de pregrado y de posgrado, solo sí, además de ser admitido, obtuvo uno de los 6 mejores puntajes en el resultado de las pruebas de selección, aplicadas entre los aspirantes elegibles con esta específica condición.
  5. Descuento del 10% sobre la matricula académica por presentar el Certificado electoral de la segunda vuelta presidencial del año 2022. Este descuento solo esacumulable para posgrado con aquel de la circunscripción de Ley 1551 de 2012 y con el beneficio del 15% si es egresado.
  6. Descuento de egresado del 15% sobre la matricula académica para los programas de posgrado por ser egresado de la ESAP. Este descuento solo esacumulableen posgradocon aquel de la circunscripción de Ley 1551 de 2012 y con el beneficio del 10% si presentó el último Certificado electoral.

Para mayor detalle por favor consulte el Instructivo de Inscripción.

La Oferta académica para los programas de pregrado y posgrado, podrá ser consultada aquí: Oferta académica.

  • Presencial: actividades académicas presenciales en los horarios establecidos en la oferta académica.
  • Virtual: actividades académicas totalmente virtuales. La sede del programa es Bogotá, pero no tiene componente presencial, por lo cual no requiere desplazamiento alguno a la sede principal.
  • Distancia: integra un componente virtual y uno presencial. Para los programas de especialización con modalidad Distancia, cuya sede sea Bogotá, pueden inscribirse aspirantes desde cualquier municipio del país.

No presenta ninguna restricción para adelantar proceso de inscripción en un nuevo periodo académico. No obstante, tenga en cuenta que si fue admitido en periodos anteriores con la correspondiente matrícula académica y no adelantó el trámite de cancelación deberá solicitar la activación de su documento de identidad.

Lo invitamos a generar una petición en el enlace de otras preguntas al final de esta página, en la opción “Otras”, realizando una breve descripción de su requerimiento.

Para el año académico 2023 la ESAP ofrece como facilidad de pago el fraccionamiento del valor de la matrícula en 3 cuotas, para lo cual deberá radicar su solicitud una vez sea admitido en las siguientes fechas:

Estudiantes nuevos: del 10 al 21 de julio de 2023.

No. Solo procede el registro de inscripción para un solo y específico programa académico y para una sola y específica sede académica (Ciudad o Municipio). En caso de haber realizado la preinscripción a más de un programa académico o sede, solo será procedente el registro que haya sido finalizado y en el que se haya formalizado su correspondiente registro de inscripción.

Sí. Puede realizar el pago del recibo de inscripción en línea, fácil, rápido y seguro a través de PSE o con Tarjetas de Crédito VISA o MASTERCARD, dando clic en el botón “Pagar” que se visualiza sobre el recibo de pago. Puede consultar una guía detallada para este proceso en el siguiente enlace: Instructivo pago en línea.

No. Una vez pagados los derechos de inscripción o terminado el proceso de inscripción no es posible realizar cambios o correcciones. Por eso es MUY IMPORTANTE leer el instructivo de inscripciones antes de diligenciar el formulario y diligenciar cuidadosamente los campos solicitados.

No. Debe seleccionar la sede académica, programa, modalidad y/o jornada al momento de la inscripción. Una vez pagados los derechos de inscripción o terminado el proceso de inscripción no es posible realizar cambios o correcciones.

Su inscripción se entiende formalizada si se cumplen simultáneamente las siguientes dos condiciones:

  1. Hizo clic en el botón Terminar al final del proceso de diligenciamiento del formulario de inscripción.
  2. Realizó el pago de los derechos de inscripción correspondientes (solo Posgrados).

Recuerde que una vez pagados los derechos de inscripción o terminado el proceso de inscripción no es posible realizar cambios o correcciones.

El recibo de derechos de inscripción se despliega en los pasos iniciales del diligenciamiento del formulario de inscripción. Para acceder al recibo desde cualquier punto del formulario debe hacer clic en el botón Anterior hasta llegar a la sección “Recibo de pago de inscripción”.

Si ninguna de las respuestas anteriores da solución a su inquietud, lo invitamos a radicar su solicitud a través del siguiente formulario:

Avisos y Comunicados

RESULTADOS ETAPA 1: Inscritos habilitados para proceso de selección 2023-2

Ya puede consultar los resultados definitivos de la etapa 1. Los inscritos habilitados de pregrado serán seleccionados internamente de acuerdo con su puntaje del Saber 11 y el resultado del proceso de admisión se publicará el 14 de junio de 2023. Aquellos habilitados de posgrado serán contactados por la Decanatura de Posgrados para su citación a pruebas en los próximos días.

Antioquia

Atlántico

Bolívar

Boyacá

Caldas

Cauca

Central

Chocó

Cundinamarca

Huila

Meta

Nariño

Norte de Santander

Quindío – Risaralda

Santander

Tolima

Valle