Peticiones, Quejas,
Reclamos, Sugerencias,
Denuncias y Felicitaciones

Escuela Superior de Administración Pública

Los servidores de la Dirección de Atención al Ciudadano en la disposición de atender las Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Felicitaciones de las personas que acceden a los trámites y servicios de la Escuela. Para apoyar la radicación, contamos con los canales: presencial en la Calle 44 # 53 – 37, CAN – Bogotá D.C., canal telefónico, línea única gratuita nacional: 018000 423713 y el formulario web dispuesto aquí para la radicación de las peticiones.

A continuación, encontrarás tres opciones del formulario para radicar tu petición: como persona natural, persona jurídica o si prefieres hacerlo de manera anónima. Igualmente, tienes la opción para hacer el seguimiento y consulta al estado de tu solicitud.

En el caso en que usted requiera presentar una denuncia por corrupción, usted lo puede realizar a través del siguiente correo denunciacorrupcion@esap.edu.co

Area Pregunta Frecuente
wdt_ID Area Pregunta Frecuente Respuesta
72 GRUPO DE BILBIOTECA Y CDIM ¿Cuál es la información que puedo consultar en el CDIM? Puede consultar documentos de Gestión Municipal, Departamental y Nacional, además de documentos sobre gestión puiblica, derechos humanos, seminarios, tesis, libros y cartillas de la Escuela. https://repositoriocdim.esap.edu.co/
73 GRUPO DE BILBIOTECA Y CDIM ¿Quiénes puede usar la biblioteca? Usuarios internos: todos los miembros de la Comunidad Esapista (profesores, estudiantes, investigadores, funcionarios, contratistas y egresados de la ESAP.) Usuarios externos: Ciudadanos en general.
74 GRUPO DE BILBIOTECA Y CDIM ¿Cuál es el horario de la biblioteca? En la Sede Central Bogotá: LUNES A VIERNES: 7: a.m. a 10:00 p.m., SABADOS: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Territoriales: El horario en las Sedes Territoriales será determinado por cada uno de sus directores con soporte en las necesidades del servicio.
75 GRUPO DE BILBIOTECA Y CDIM ¿Qué es el OPAC? El OPAC - On-line Public Access Catalogue -es el catálogo automatizado de la Biblioteca, el enlace es: https://biblioteca.esap.edu.co/
76 GRUPO DE BILBIOTECA Y CDIM ¿Cómo solicitar libros en las bibliotecaa? Toda la comunidad Esapita puede solicitar en préstamo del material bibliografico de las diferentes colecciones ingresando a la Bibliotecs en los horarios establecidos.
77 GRUPO DE BILBIOTECA Y CDIM ¿Los empleados de la biblioteca me pueden enseñar cómo usar el catálogo? Por su puesto, usted puede solicitar orientación sobre como consultar el catalogo.
78 GRUPO DE BILBIOTECA Y CDIM ¿Qué contiene el catálogo de la biblioteca? El catálogo contiene registros bibliográficos de los documentos en distintos soportes que se ingresan a diario para las 16 bibliotecas de diferentes, como: artículos, capítulos, libros, documentos de gobierno, documentos publicados por la Escuela, revista
79 GRUPO DE BILBIOTECA Y CDIM ¿Qué tengo que hacer para solicitar un libro que no esté en la Biblioteca?  Dirigirse al Módulo de Circulación y préstamo, pregunte por el servicio de Préstamo interbibliotecario
80 GRUPO DE BILBIOTECA Y CDIM ¿Cómo puedo saber cuáles son las colecciones de la biblioteca? El Fondo documental está integrado por siete colecciones: 1, Audiovisual: Mapas, discos compactos, casetes, videos, 2, Colección general: Textos básicos en el saber administrativo y complementario de todas las área
81 GRUPO DE BILBIOTECA Y CDIM ¿Cómo puedo consultar la biblioteca digital? A através del espacio web de la biblioteca https://login.ezproxy.esap.edu.co/menu. Para poder acceder a los recursos electrónicos es necesario validarse con el usuario (correo) y contraseña del correo de la Escuela.
Ítem wdt_ID Título Documento
1 3 Informe PQRSD Enero-2023
2 25 Informe PQRS Febrero
3 26 Informe PQRS Marzo
4 27 Informe PQRS Abril
5 28 Informe PQRS Mayo
6 29 Informe PQRS Junio
8 30 Informe PQRSDF Julio
7 31 Informe PQRSDF Primer Semestre 2023
9 32 Informe PQRSDF Agosto
Ítem wdt_ID Título Documento
1 3 Informe PQRSD Enero-2022
2 4 Informe PQRSD Febrero-2022
3 5 Informe PQRSD Marzo-2022
4 6 Informe PQRS Abril-2022
5 7 Informe PQRS Mayo-2022
6 8 Informe PQRS Junio-2022
7 19 Informe PQRS Julio
8 20 Informe PQRS Agosto
9 21 Informe PQRS Septiembre
10 22 Informe PQRS Octubre
Ítem wdt_ID Título Documento
1 3 Informe PQRSD Enero-2021
2 4 Informe PQRSD Febrero-2021
3 5 Informe PQRSD Marzo-2021
4 6 Informe PQRSD 1 Trimestre-2021
5 7 Informe PQRSD Abril-2021
6 8 Informe PQRSD Mayo-2021
7 9 Informe PQRSD Junio-2021
8 11 Informe PQRSD 2 Trimestre-2021
9 12 Informe PQRSD Julio-2021
10 13 Informe PQRS agosto
Ítem wdt_ID Título Documento
1 3 Informe PQRSD Enero-2020
2 4 Informe PQRSD Febrero-2020
3 5 Informe PQRSD Marzo-2020
4 6 Informe PQRSD 1 Trimestre-2020
5 7 Informe PQRSD Abril-2020
6 8 Informe PQRSD Mayo-2020
7 9 Informe PQRSD Junio-2020
8 11 Informe PQRSD 2 Trimestre-2020
9 12 Informe PQRSD Julio-2020
10 13 Informe PQRSD Agosto-2020
Ítem wdt_ID Título Documento
1 3 Informe PQRSD Enero-2019
2 4 Informe PQRSD Febrero-2019
3 5 Informe PQRSD Marzo-2019
4 6 Informe PQRSD 1 Trimestre-2019
5 7 Informe PQRSD Abril-2019
6 8 Informe PQRSD Mayo-2019
7 9 Informe PQRSD Junio-2019
8 10 Informe PQRSD 2 Trimestre-2019
9 11 Informe PQRSD 1 Semestre-2019
10 12 Informe PQRSD Julio-2019
Ítem wdt_ID Título Documento
1 3 Informe PQRSD Enero-2018
2 4 Informe PQRSD Febrero-2018
3 5 Informe PQRSD Marzo-2018
4 6 Informe PQRSD 1 Trimestre-2018
5 7 Informe PQRSD Abril-2018
6 8 Informe PQRSD Mayo-2018
7 9 Informe PQRSD Junio-2018
8 11 Informe PQRSD 1 Semestre-2018
9 12 Informe PQRSD Julio-2018
10 13 Informe PQRSD Agosto-2018
Ítem wdt_ID Título Documento
1 3 Informe PQRSD Enero-2017
2 4 Informe PQRSD Febrero-2017
3 5 Informe PQRSD Marzo-2017
4 6 Informe PQRSD 1 Trimestre-2017
5 7 Informe PQRSD Abril-2017
6 8 Informe PQRSD Mayo-2017
7 9 Informe PQRSD Junio-2017
8 11 Informe PQRSD 1 Semestre-2017
9 12 Informe PQRSD Julio-2017
10 13 Informe PQRSD Agosto-2017
Ítem wdt_ID Título Documento
1 3 Informe PQRSD Enero-2016
2 4 Informe PQRSD Febrero-2016
3 5 Informe PQRSD Marzo-2016
4 6 Informe PQRSD 1 Trimestre-2016
5 7 Informe PQRSD Abril-2016
6 8 Informe PQRSD Mayo-2016
7 9 Informe PQRSD Junio-2016
8 10 Informe PQRSD 2 Trimestre-2016
9 11 Informe PQRSD 1 Semestre-2016
10 12 Informe PQRSD Julio-2016
Ítem wdt_ID Título Documento
1 3 Informe PQRSD Enero-2015
2 4 Informe PQRSD Febrero-2015
3 5 Informe PQRSD Marzo-2015
4 6 Informe PQRSD 1 Trimestre-2015
5 7 Informe PQRSD Abril-2015
6 8 Informe PQRSD Mayo-2015
7 9 Informe PQRSD Junio-2015
8 10 Informe PQRSD 2 Trimestre-2015
9 11 Informe PQRSD 1 Semestre-2015
10 12 Informe PQRSD Julio-2015

wdt_ID Año Titulo Documento
3 2022 Informe encuesta satisfacción Primer trimestre 2022
8 2022 Informe encuesta satisfacción Segundo trimestre 2022
9 2022 Informe encuesta satisfacción Tercer trimestre 2022
10 2022 Informe encuesta satisfacción Cuarto trimestre 2022
11 2023 Informe Encuestas de Satisfacción Primer Trimestre 2023
Palabra
wdt_ID Palabra Definición
322 CATALOGACIÓN Es la descripción física que se hace del recurso bibliográfico bajo las Reglas RDA y las Normas Internacionales para la descripción de material bibliográfico -ISBD.
323 CLASIFICACIÓN La clasificación es un sistema para organizar el conocimiento ya sea en forma alfabética y/o numérico o combinados, o más elaborados como el Sistema de Clasificación
324 CODIGO DE BARRAS Código impreso legible por máquina, que, constituido por barras paralelas de diversa anchura y espaciamiento, sirve para identificar electrónicamente el material bibliográfico.
325 CLAVE DE AUTOR Una tabla especial con las letras del alfabeto y números proporciona un código alfanumérico a los apellidos de los autores/as de los documentos, destinado a establecer la signatura librística.
326 COLECCIÓNES Fondos bibliográficos de una biblioteca o una parte bien caracterizada (por su procedencia, encuadernación, etc.) de los mismos.
327 ENCABEZAMIENTO DE MATERIA Encabezamiento formado por la palabra o término especifico del asunto del libro.
328 ISBN (International Standard Book Number): Número Internacional normalizado para Libros.
329 ISSN (International Standard Serial Number) : Número Internacional Normalizado de Publicaciones Periódicas es un código numérico reconocido internacionalmente para su identificación
330 EZPROXY Software que conecta de manera remota a los usuarios a los recursos electrónicos que necesitan para estudiar o investigar, por medio de su correo y clave.
331 AUDIOVISUAL Colección de la Biblioteca que agrupa la información presentada en diferentes tipos de soporte tales como CD ROM, DVD, discos compactos, mapas, videos, etc.