Inicio » Inicio » Risaralda noticias » Funcionarios de alto gobierno de Quindío y Risaralda se capacitaron en ordenamiento territorial

Funcionarios de alto gobierno de Quindío y Risaralda se capacitaron en ordenamiento territorial

  • Este taller fue liderado por la Escuela de Alto Gobierno de la ESAP.
  • Esta jornada la acompañó el director de la Misión de Descentralización del DNP, Darío Indalecio Restrepo Botero.

Pereira, 9 de agosto de 2023. COMUNICACIONES ESAP Alcaldes, secretarios de hacienda, secretarios de planeación, corporaciones autónomas regionales, Consejos Territoriales de Planeación y diferentes esquemas asociativos, participaron en el taller de ordenamiento territorial liderado por la Escuela de Alto Gobierno de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP y la territorial Quindío-Risaralda, que permitió abordar los nuevos desafíos en las dinámicas de descentralización en las regiones.

Darío Indalecio Restrepo Botero, director de la Misión de Descentralización del Departamento Nacional de Planeación – DNP, fue el encargado de capacitar a los asistentes sobre cómo es posible territorializar los criterios de desarrollo y socializó durante el taller las cinco grandes apuestas de la misión: descentralización para la vida, para la equidad, para la inclusión, para el buen gobierno y para un país más eficiente en sus instituciones. “Dejemos de uniformizar creyendo que podemos igualar las olas del mar y empecemos a pensar en una descentralización asimétrica, políticas distintas para un país megadiverso”, resaltó el director Indalecio.

Por otra parte, este taller participativo generó un conversatorio entre Indalecio y los asistentes que permitió orientar los desafíos y ventajas que implican ajustar patrones de descentralización en las diferentes escalas del territorio, así como, los componentes temáticos de la misión de descentralización. Además, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), socializaron los determinantes ambientales y el Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR en sus departamentos.

Jhon Jairo Pacheco Rozo, alcalde de Córdoba en Quindío, destacó la importancia de estos espacios para “identificar las mayores dificultades en el ejercicio de integración y

adaptación de criterios regionales en los instrumentos de ordenamiento territorial para nuestros municipios y es muy importante contar con el apoyo de instituciones como la ESAP y el DNP para trabajar sobre los elementos fundamentales del desarrollo territorial”.

(KJG/VM)

Oficina de Comunicaciones
Escuela Superior de Administración Pública
comunicaciones@esap.edu.co