» » El Director Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- Informa:

El Director Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- Informa:

Que considera infortunado el texto contenido en el acápite 2, sobre los “Pilares ideológicos progresistas, como base conceptual del siglo XXI y como causas teóricas de las violencias secundarias”, desarrollado en la unidad temática 2, bajo el título “La paz cotidiana”, como parte del Diplomado Virtual Paz, Convivencia y Cultura de la Legalidad, que la ESAP y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz han comenzado a impartir desde la semana pasada.

Que, independientemente de que no comparta en su totalidad el sentido ni el contenido del texto en referencia, es necesario aceptar que la Escuela no ejerció debidamente la tarea de revisar y corregir de manera adecuada el mencionado texto, especialmente las afirmaciones que pudieran ser hirientes o llevar a malas interpretaciones.

Que asumir esa responsabilidad, no sólo implica la decisión de retirar el referido texto tanto de la unidad temática como del programa de Diplomado, como ya se hizo. También exige invitar a elaborar ese contenido a un experto de reconocida importancia nacional o internacional, de manera que el curso cumpla con el objetivo de formación y capacitación que la oficina del Alto Comisionado y la ESAP se han propuesto desde su inicio.

Bogotá, D.C., agosto 26 de 2020