Información de contacto
Sede Cali
Dirección: Avenida 2ª Bis No. 24ª N-25 Barrio San Vicente
Teléfonos: (+57) 602 3877710 – 602 6605940
Correo: ventanillaunica.valle@esap.edu.co
Horario de Atención: 8:00 a.m. – 12:00 m., 1:00 p.m. – 5:00 p.m.
Lugares de desarrollo:
Cali, Buenaventura, Pradera, Florida, Buga, Tuluá, Cartago, Sevilla, La Unión.

Yeimi Viviana Agudo Rodríguez
Directora Territorial Valle
Abogada de la Universidad Santiago de Cali (USC), Especialista en Derecho Laboral de la Universidad Libre Seccional Cali, Especialista en Derecho Procesal, y Magíster en Derecho de la Universidad ICESI.
Natural de la ciudad de Cali, Yeimi Viviana, quien se desempeñaba desde enero de 2018 como contratista en el área jurídica y contratación en la ESAP-Territorial Valle, después de un proceso de selección público y por mérito, fue nombrada bajo la resolución 1181 el pasado 10 de octubre de 2022, donde tomó posesión del cargo ante el Director Nacional, el profesor Jorge Iván Bula Escobar
Su trayectoria laboral en el Valle del Cauca inició en la Rama Judicial del poder público donde se desempeñó como Oficial Mayor en un juzgado adjunto laboral del circuito de Cali. En sus 11 años de experiencia ha desarrollado grandes aportes al departamento en entidades como la Secretaría Jurídica del Municipio de Jamundí, la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Departamental, y la empresa de abogados en pensiones ESTUFUTURO; entre otras.
“Tengo muchas expectativas de aportar mi formación académica y experiencia en cumplimiento de metas y objetivos claros en pro de la Política de Calidad de la ESAP; es un compromiso llegar a todo el departamento con asistencia técnica, capacitación y formación continua a la ciudadanía donde seamos reconocidos por nuestros altos estándares de calidad “, expresó, Yeimi Viviana Agudo Rodríguez.
Es así como la ESAP – Valle cuenta con una directora territorial con un enfoque claro y experiencia que le permitirá seguir posicionándose en la región.
Oferta de capacitación
Planeación, desarrollo y seguimiento de las políticas y planes de capacitación.
Adelanta las actividades de diseño, implementación y actualización para la información y difusión
de la normatividad, las ciencias, tecnologías y técnicas concernientes a la administración pública.
La comunidad podrá acceder a información actualizada y detallada sobre las distintas convocatorias que realice la ESAP tanto es sede central como en sus territoriales.
Convocatorias anteriores
El proyecto de fortalecimiento integral académico y territorial – PIFAT
La Territorial Valle durante el año 2021 continua la implementación del Proyecto de Fortalecimiento Integral Académico y Territorial, PIFAT, con una cobertura de 10 municipios y una estructura conformada por 2 nodos (grupos con características similares). De acuerdo con lo anterior, el Valle del Cauca trabajará, el nodo Tuluá: conformado por los municipios de Tuluá, San Pedro, Bolívar, Sevilla y Restrepo (municipio nuevo). Por otra parte, el nodo Dagua está conformado: por Dagua, Calima, Guacarí, Candelaria y la Cumbre (municipio nuevo).
Las actividades del programa PIFAT, están centradas en brindar asistencia técnica a los municipios para fortalecer sus capacidades institucionales en relación con las nuevas temáticas de la gestión pública: gestión del riesgo, contratación pública, finanzas públicas, ordenamiento territorial y catastro, estructuración de proyectos, a su vez se realiza la caracterización institucional que permite identificar debilidades y proponer acciones para mejorar su gestión.
El alcalde del Municipio de Bolívar, Nodier de Jesús Cardona Patiño participante del proyecto (PIFAT) agradece a la ESAP: “por brindar el acompañamiento y formación para que los funcionarios de la alcaldía sean apoyados y reciban el fortalecimiento en las capacidades institucionales y administrativas. La alcaldía de Bolívar tiene abierta sus puertas para que más profesionales del proyecto PIFAT realicen sus prácticas y puedan recibir una experiencia técnica y laboral de sus funciones”.
El PIFAT, Proyecto de Fortalecimiento Integral Académico y Territorial seguirá en los municipios haciendo su intervención para generar vínculos con las comunidades administrativas generando capacitación permanente en temas que requiera cada municipio de acuerdo con sus dinámicas y gestión pública.
“La ESAP le Propone al País” Territorial -Valle
“LA ESAP le Propone al País” es un ejercicio académico a través del respeto de las diferencias e identificar puntos de encuentro, se busca encontrar alternativas para enfrentar la crisis que se vive en la Nación ocasionadas por la pandemia”
La Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, por medio de las Facultades de Pregrado y Posgrado y la Territorial Valle del Cauca, convocan a un gran diálogo nacional y territorial dentro de la Institución denominado, la ESAP le propone al país, el cual busca crear agendas de acción pública y propuestas de reforma del Estado para ser presentadas a la sociedad civil, el Gobierno Nacional, el Congreso de la República, como mecanismo que nos permita encontrar posibles salidas a las diversas problemáticas existentes y son la raíz de la grave situación que estamos viviendo y por la que hoy se moviliza el país.
Para avanzar en el diálogo se han diseñado ocho (8) líneas “Participación Ciudadana y Democratización de la Administración Pública, Lucha contra la Corrupción y Ética Pública” serán algunos de los temas de estudio que dinamizarán de manera sucesiva y semanalmente a nivel nacional y territorial las mesas de dialogo. Será una conversación que alimentaremos con los aportes de estudiantes, funcionarios y profesores, pero que a su vez se nutrirá de actores académicos, sociales y gubernamentales.
La Territorial Valle Invita a toda la ciudadanía, funcionarios y contratistas a su ciclo de capacitaciones, en diferentes temáticas como “Fundamentos y elementos de la gestión documental, fundamentos de la contratación estatal, control social a la gestión Pública y mecanismos alternativos para la solución pacífica de conflictos (MASC). Para acceder a toda la información e inscripción de la oferta ingresar al siguiente enlace.

Comunicaciones – Territorial Valle
El fortalecimiento del sistema de comunicaciones, imagen institucional y la generación de contenidos en el marco del proyecto de fortalecimiento del sistema de comunicación interna y externa de la ESAP en la territorial Valle del Cauca.
Servicio que presta
Prestar servicios profesionales para apoyar el fortalecimiento del sistema de comunicaciones, imagen institucional y la generación de contenidos (Animación, diseño, video y comunicación) en el marco del proyecto de fortalecimiento del sistema de comunicación interna y externa de la ESAP en la territorial Valle del Cauca.