
Dirección Financiera
Escuela Superior de Administración Pública
Directora Técnica Financiero
Gina Janneth Chappe Chappe
.
¿Qué es la Dirección Financiera?
Dirección responsable de dirigir la ejecución de las operaciones financieras con el fin de garantizar el adecuado manejo, disposición, administración, custodia e inversión de los recursos financieros y del patrimonio de la ESAP.
Servicios que brinda
- Dirigir la ejecución de las operaciones financieras con el fin de garantizar el adecuado manejo, disposición, administración, custodia e inversión de los recursos financieros y del patrimonio de la ESAP.
- Proponer y ejecutar las políticas, normas y procedimientos aplicables a la administración de los recursos fiscales de fa ESAP.
- Planear, organizar, coordinar, supervisar y controlar las operaciones de presupuesto, contabilidad, tesorería y cartera de la ESAP.
- Dirigir el registro, ejecución y control de los planes, programas y proyectos en materia presupuestal, contable, de tesorería y cartera.
- Dirigir y participar en la elaboración, presentación y sustentación del anteproyecto de presupuesto de funcionamiento de la Entidad.
- Dirigir la ejecución y verificación de las acciones y procedimientos establecidos para la gestión y control institucional relacionado con el proceso de recaudo y control de los aportes de la Ley 21 de 1982, destinados a la ESAP, y de los ingresos corrientes.
- Dirigir la oportuna elaboración y pago de las declaraciones fiscales y parafiscales, y de todas las obligaciones económicas contraídas por la ESAP.
- Estudiar y presentar análisis económicos de corto, mediano y largo plazo, y proponer alternativas de gestión fiscal tendientes a garantizar la estabilidad financiera de la ESAP.
- Dirigir y participar en la elaboración y presentación de datos, estadísticas, boletines y reportes de información financiera sobre la gestión fiscal y el destino de los recursos de la ESAP.
- Expedir los Certificados de Disponibilidad Presupuestal y los Registros Presupuestales.
- Realizar ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público los procesos presupuestales requeridos para cualquier modificación al presupuesto de la Entidad, así como la solicitud de autorizaciones sobre vigencias futuras.
- Dirigir y controlar la apertura, administración y cierre de cuentas destinadas al manejo de fondos y fijar los procedimientos para su operación y registro.
- Apoyar el desarrollo y sostenimiento del sistema integrado de gestión institucional y cumplir sus recomendaciones.
- Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Quiénes la conforman
Grupo responsable de administrar en coordinación con el grupo de recaudo y cartera los procedimientos, operaciones y actividades asociadas a la facturación electrónica, el cobro y recaudo de cartera, efectuando el análisis oportuno y permanente del comportamiento de los ingresos, teniendo en cuenta las normas legales aplicables, las políticas financieras de las instituciones y las decisiones de las autoridades institucionales.
Tesorera Nacional
María Del Pilar Hernández Olarte
Servicios que presta
- Administrar en coordinación con el grupo de recaudo y cartera los procedimientos, operaciones y actividades asociadas a la facturación electrónica, el cobro y recaudo de cartera, efectuando el análisis oportuno y permanente del comportamiento de los ingresos, teniendo en cuenta las normas legales aplicables, las políticas financieras de las instituciones y las decisiones de las autoridades institucionales.
- Apoyar en la Coordinación y verificación del cumplimiento de las operaciones y normas de administración, recaudo, giro y disposición de los recursos financieros de la Escuela, de conformidad con las directrices, sistemas y aplicaciones.
- Diseñar, proponer, implementar y evaluar las políticas de gestión de tesorería de la Entidad de acuerdo con las normas vigentes sobre la materia.
- Asesorar, efectuar, apoyar y verificar la gestión de pago de las obligaciones de la entidad en forma oportuna y transparente en coordinación con las Direcciones Territoriales con el lleno de los requisitos y trámites establecidos en las normas vigentes.
- Apoyar al tesorero en el Control y verificación del recaudo de los aportes parafiscales, las transferencias, los pagos de matrículas, derechos académicos y demás ingresos a favor de la Escuela.
- Verificar la correcta ejecución, contabilización y rendición de informes sobre los ingresos de la Entidad.
- Apoyar la elaboración del Plan Anual Mensualizado de Caja como instrumento básico para la ejecución real del presupuesto de acuerdo a las directrices de la Subdirección Nacional de Gestión Corporativa, así como velar y controlar por su correcta ejecución.
- Actualizar la información de la Entidad, según sea de su competencia, en los sistemas, aplicativos u otros medios tecnológicos internos y externos a la Entidad, de acuerdo con los estándares de seguridad y privacidad de la información, y la normatividad aplicable vigente.
- Apoyar al tesorero en coordinación con el grupo de contabilidad en los ajustes requeridos para el registro de las conciliaciones bancarias que garanticen la confiabilidad y consistencia de la información financiera de la entidad.
- Apoyar al tesorero en la administración, registro y control de los ingresos y gastos que por diversos conceptos reciba y efectúe la Entidad.
- Apoyar al tesorero en la administración y control de las cuentas bancarias de la Entidad.
- Apoyar al tesorero en la administración y giro de los recursos conforme a los lineamientos del Sistema de Cuenta Única Nacional.
- Preparar, analizar, elaborar, consolidar y presentar los informes de acuerdo con las necesidades de los usuarios y de las diferentes entidades de fiscalización y control, con la calidad, periodicidad y oportunidad requerida.
- Garantizar el ejercicio del Sistema de Gestión de Calidad y de Control Interno, en el ámbito de sus competencias.
- Atender las peticiones y consultas relacionadas con asuntos de su competencia.
- Vigilar el cumplimiento del marco legal vigente en el desarrollo de las actividades propias del Grupo.
- Las demás que correspondan a Ia naturaleza de Ia dependencia.
Grupo responsable de participar e implementar las políticas de gestión del presupuesto de la Entidad.
Servicios que presta
- Participar e implementar las políticas de gestión del presupuesto de la Entidad.
- Asesorar y apoyar a las Direcciones Territoriales en la gestión presupuestal.
- Ejecutar y supervisar las operaciones presupuestales de la Entidad a través del Sistema Integrado de Información Financiera – SIIF, o el que haga sus veces.
- Participar en la elaboración del anteproyecto de presupuesto en coordinación con la Dirección Financiera.
- Vigilar y responder por el registro de la totalidad de operaciones presupuestales garantizando eficiencia, seguridad y oportunidad en la disponibilidad de la información en la Sede Central.
- Colaborar y coordinar de acuerdo a las directrices de la Dirección Financiera en la realización de las conciliaciones, verificaciones y ajustes presupuestales, que garanticen la confiabilidad y consistencia de la información financiera de la Entidad.
- Diseñar, implementar, aplicar y proponer, en coordinación con la Dirección Financiera la mejora continua del proceso financiero en el ámbito de sus competencias para una eficiente, eficaz y adecuada ejecución de los recursos de la Entidad.
- Vigilar el cumplimiento del marco legal vigente en el desarrollo de las actividades propias del Grupo.
- Mantener actualizada la información presupuestal en los sistemas de información en coordinación con la Oficina de Planeación y la Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
- Establecer, coordinar y aplicar mecanismos de control para la aplicación de los instrumentos de ejecución presupuestal a nivel central y territorial de acuerdo a las directrices de la Dirección Financiera.
- Registrar todas las transacciones presupuestales a que haya lugar en tiempo real en la sede Central.
- Preparar, analizar, elaborar, consolidar y presentar los informes de acuerdo con las necesidades de los usuarios y de las diferentes entidades de fiscalización y control, con la calidad, periodicidad y oportunidad requerida, solicitando a las Direcciones Territoriales la información necesaria para complementar o aclararlas según corresponda.
- Garantizar el ejercicio del Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG y de Control Interno, en el ámbito de sus competencias.
- Atender las peticiones y consultas relacionadas con asuntos de su competencia.
- Las demás funciones asignadas que correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Grupo responsable de diseñar, proponer, implementar y evaluar las políticas de gestión contable de la Entidad.
Servicios que presta
- Diseñar, proponer, implementar y evaluar las políticas de gestión contable de la Entidad.
- Asesorar, apoyar y controlar en las Direcciones Territoriales Ia gestión contable de la Entidad.
- Planear, programar, ejecutar y supervisar todas actividades y tareas relacionadas con la gestión contable de la Entidad.
- Llevar la contabilidad de Ia Escuela Superior de Administración Pública de acuerdo con las normas vigentes expedidas por Ia Contaduría General de la Nación y garantizar la permanente depuración de las cuentas contables y la sostenibilidad de los Estados Financieros de la Entidad en cumplimiento de la normatividad vigente.
- Vigilar el cumplimiento del marco legal vigente en el desarrollo de las actividades propias del Grupo.
- Mantener actualizada la información contable en coordinación con las Direcciones Territoriales, Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Oficina de Planeación.
- Participar en las conciliaciones y verificaciones presupuestales, contables, propiedad planta y equipo y de recaudo que garanticen la consistencia y razonabilidad de la información financiera y contable.
- Controlar y fomentar el proceso de preparación, registro y manejo contable de todas las operaciones realizadas por Ia Escuela Superior de Administración Pública.
- Evaluar y ejercer control sobre la forma de registro, preparación, consolidación y presentación de los estados financieros y, emitir concepto sobre los mismos.
- Responder por el registro de la totalidad de operaciones financieras, garantizando eficiencia, consistencia, seguridad y oportunidad en la disponibilidad de la información contable.
- Preparar las declaraciones, tributarias, solicitar devoluciones por concepto de IVA y cumplir con las demás obligaciones tributarias de la Entidad.
- Presentar propuestas para mantener actualizada la información contable de la Entidad, del nivel central y de las Direcciones Territoriales de conformidad con las normas y procedimientos vigentes sobre la materia.
- Preparar, analizar, elaborar, consolidar y presentar los informes de acuerdo con las necesidades de los usuarios y de las diferentes entidades de fiscalización y control, con la calidad, periodicidad y oportunidad requerida.
- Garantizar el ejercicio del Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG y de Control Interno, en el ámbito de sus competencias.
- Colaborar en la realización de las calificaciones, evaluaciones y estudios de habilitación financiera para los procesos precontractuales de la entidad en coordinación con la dirección de contratación.
- Atender las peticiones y consultas relacionadas con asuntos de su competencia.
- Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Grupo responsable de diseñar, proponer y ejecutar las políticas, estrategias y sus respectivos planes operativos para el recaudo y recuperación de la cartera, bajo la coordinación del comité de Recaudo y Cartera o el que haga sus veces.
Servicios que presta
- Diseñar, proponer y ejecutar las políticas, estrategias y sus respectivos planes operativos para el recaudo y recuperación de la cartera, bajo la coordinación del comité de Recaudo y Cartera o el que haga sus veces.
- Asesorar, apoyar y controlar en coordinación con los grupos administrativos y financieros o quien haga sus veces en las Direcciones Territoriales, la gestión para el recaudo y la recuperación de la cartera.
- Coordinar con las entidades beneficiarias y recaudadoras de la Ley 21 de 1982, la realización de acciones conjuntas en materia de promoción, recaudo de aportes, y reducción de los niveles de mora, inexactitud y omisión.
- Determinar la caracterización, ejecución y control de la cartera a favor de la Entidad, así como efectuar el seguimiento de los acuerdos de pago que se pacten con los deudores y asegurar su registro y control financiero.
- Adelantar el cobro persuasivo sobre las obligaciones a favor de la Entidad, y una vez agotado el proceso, remitir a la Oficina Asesora Jurídica para ejecutar los procesos extrajudiciales, judiciales o de cobro administrativo coactivo a que haya lugar.
- Participar con la Oficina de Planeación en la elaboración del anteproyecto de presupuesto de ingresos de la Entidad.
- Vigilar el cumplimiento del marco legal vigente en el desarrollo de las actividades propias del Grupo.
- Adelantar el estudio y verificación de los requisitos para la celebración de posibles acuerdos de pago a favor de la entidad, por concepto de aportes parafiscales Ley 21 de 1982.
- Tramitar dentro del proceso administrativo de devoluciones el registro de los saldos a girar en los aplicativos financieros que maneje la entidad.
- Proponer y apoyar el diseño e implementación del proceso financiero en coordinación con la Oficina de Planeación.
- Mantener actualizada la información financiera y la base de aportantes de parafiscalidad obligados a favor de la ESAP, en coordinación con las Direcciones Territoriales, Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Oficina Asesora Jurídica y la Oficina de Planeación.
- Coordinar y participar en la realización de las conciliaciones de ingresos y ajustes que garanticen la confiabilidad y consistencia de la información financiera de la entidad.
- Expedir facturas electrónicas para el cobro de convenios o cualquier otro concepto de pago a favor de la ESAP.
- Tramitar la expedición de recibos de pago o paz y salvos financieros relacionados con servicios educativos.
- Preparar, analizar, elaborar, consolidar y presentar los informes de acuerdo con las necesidades de los usuarios y de las diferentes entidades de verificación y control, con la calidad, periodicidad y oportunidad requerida.
- Garantizar el ejercicio del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG y de Control Interno, en el ámbito de sus competencias.
- Atender las peticiones y consultas relacionadas con asuntos de su competencia.
- Las demás que correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Grupo encargado de la valoración, estimación y reporte del sistema de costos de las actividades que desarrolla la entidad.
Servicios que presta
- Coordinar y administrar la planeación, programación, implementación y ejecución de las actividades relacionadas con la estructuración y actualización del Sistema de Costos de la Esap.
- Coordinar la recepción, procesamiento y análisis de la información, de conformidad con los datos que deben generar las dependencias en la producción de información de la Gestión Financiera Pública, los correspondientes a instancias misionales y las recomendaciones de las autoridades responsables de la orientación y gestión de la información pública asociada al Sistema de Costos.
- Estructurar y mantener actualizado el plan de cuentas y/o códigos homologables con los catálogos contables y presupuestales para garantizar la integralidad y universalidad para la identificación, procesamiento y reporte de la información ante los entes de control.
- Parametrización y actualización constante de las unidades y conceptos de distribución, prorrateo, clasificación y contrapartida como aplicación (uso) de fuente de ingreso dentro del Sistema de Costos y adaptación de reportes para la presentación de la información.
- Participar en las reuniones de las entidades y dependencias responsables o partícipes de la armonización de las normas, conceptos, procesos y metodologías con la que se produce la información relacionada con el Sistema de Costos.
- Coordinar la programación de reuniones y eventos internos para analizar la caracterización, estructura de costos, su actualización y el flujo de información que deben cumplir las dependencias para la entrega de datos relacionados con el sistema de costos.
- Informar y velar por el cumplimiento de los requisitos que se deben efectuar en la generación, procesamiento y reporte de los datos relacionados con el Sistema de Costos, teniendo en cuenta las directrices, de las entidades competentes, en la generación y procesamiento de información, relacionada con la gestión financiera y misional, que deben cumplir las dependencias competentes de la Escuela.
- Coordinar el estudio, análisis y presentación de alternativas relacionadas con la utilización de tecnologías de la información y las comunicaciones destinadas a la recepción, procesamiento, crítica, consolidación, almacenamiento y análisis de datos del Sistema de Costos.
- Coordinar y participar en el estudio y análisis de datos estructurados y no estructurados con el fin de establecer y caracterizar los costos en los que incurre la Institución para el cumplimiento de su misión, objetivos y funciones.
- Coordinar y participar en la preparación y presentación de informes del Sistema de Costos y en la elaboración de presupuestos y planes de compras y contratación, de conformidad con las necesidades de las dependencias y los requerimientos de autoridades competentes.
- Propender la entrega oportuna de los datos por parte de las diferentes dependencias que deben proveer información para el Sistema de Costos.
- Coordinar y participar en la verificación de los datos allegados, su razonabilidad, veracidad y consistencia, y administrar la base de datos del Sistema de Costos.
- Diseñar y generar informes estadísticos que den cuenta que la estructura de costos de los procesos, programas, proyectos y actividades que ejecutan los procesos de la Entidad.
- Asesorar a la dirección financiera con análisis periódicos para mejorar la eficiencia en cuanto a la relación de costo oportunidad/beneficio en cuanto al portafolio de servicios que ofrece la Esap y la generación de políticas de racionalización de costos y gastos en el manejo de los recursos.
- Diseñar herramientas para el seguimiento, control y mitigación del riesgo en los procesos asociados al Sistema de Costos y Proveer información sobre las fortalezas y debilidades que reflejan el análisis de costos de la Esap y las acciones de mejora asociadas a estas.