banner docentes

En este espacio los docentes tienen acceso a todos los servicios que la ESAP pone a disposición de ellos para el desarrollo de sus actividades académicas.
En el menú izquierdo encuentran los accesos al sistema Academusoft y los respectivos manuales.
También encontrarán acceso a todas las herramientas web que hay disponibles.

TRANSACCIONES

El sistema de inicio seguro consta de una generación de contraseña dinámica la cual se basa en la asociación de valores numéricos a su clave asignada, teniendo en cuenta que estos valores numéricos nunca serán los mismos puesto que los estos cambian de manera aleatoria cada vez que se accede a esta pagina, por lo anterior se busca mantener un alto nivel de privacidad y seguridad de la contraseña del usuario.

Adicionalmente, este sistema puede ser parametrizable para periodos de vigencias de contraseñas en la cual la misma será válida por un periodo (tiempo) de determinado y que al mismo tiempo no permite el rehusó de las mismas en el momento en que desee ser cambiada; esta opción se activa desde la administración del vortal, además como beneficio adicional cuenta con un manejo de contraseña encriptado en la base de datos la cual sigue siendo transparente para el usuario.

De esta manera cuando el usuario desee ingresar al sistema tendrá que hacer uso de los botones que se encuentran al lado de las casillas de acceso, y en la cual podrá asignar el representativo numérico equivalente de la contraseña.

En esta pantalla aparecen tres tableros, el primer tablero contiene letras desde la A hasta la Z y cada letra tiene al frente un valor numérico, el segundo tablero tiene números del 0 al 9 los cuales también tienen un valor numérico al frente, el tercer tablero tiene dos casillas Usuario y Contraseña, un teclado con dígitos del 0 al 9 y tres botones Restablecer, Retroceso, Ingresar.

RESTABLECER

Esta opción le permite limpiar las casillas de Usuario y Contraseña en caso de que se equivoque en la digitación de los mismos, y así poder digitarlos nuevamente.

RETROCESO

Esta opción le permite borrar un carácter hacia la izquierda en la casilla de la contraseña.

Ingresar

Esta opción le permite acceder a su Vortal o Campus siempre y cuando haya digitado el Usuario y Contraseña correctamente.

Usuario

Se debe digitar tal y como fue asignado el usuario

Contraseña

Para la contraseña debe observar en el tablero de la izquierda (Alfanumérico) el valor numérico que le corresponde a cada letra y el botón que tenga ese valor en el teclado de la derecha es al debe dar clic, de igual forma se hará con el tablero de la izquierda (Numérico) cada numero tendrá su valor respectivo. Después pulse el botón Ingresar.

01

ERRORES AL INGRESAR

1. El usuario desea ingresar con valores de su contraseña no validos

02

2. El usuario desea ingresar con un usuario valido y una contraseña incorrecta. Se presenta esto se abre la siguiente interfaz

03

3. El usuario desea ingresar con un usuario que no se encuentra registrado

04

4. El usuario con el que desea ingresar al sistema se encuentra inactivo. Sucede cuando el usuario tiene algún tipo de sanción o a sido inactivado por el administrador sistema.

05

CAMBIO DE CONTRASEÑA
La siguiente interfaz se presenta cuando el tiempo estipulado por el administrador del aplicativo sea cumplido
Ingresar la contraseña y tener en cuanta los siguientes criterios:
La contraseña debe tener mínimo 6 caracteres.
Debe tener al menos un valor númerico. Ej: aufmsy1
Debe tener al menos un carácter alfabético. Ej: 5624584a
La ventana muestra las opciones de Restablecer, Retroceso y Enviar las cuales se explicaron anteriormente. Para finalizar hacer clic en la opción enviar. El sistema abrirá la primera interfaz donde debe se ingresar con el usuario y la nueva contraseña.
06
Cambio de contraseña desde el campus del usuario. Para ello se debe hacer clic en la opción de las llaves, señalado en recuadro rojo.
07
Al hacer clic en dicha opción de abre la siguiente interfaz, donde se debe digitar la nueva contraseña y confirmar la contraseña. Para continuar con el proceso hacer clic en el botón Aceptar
08
El sistema emitirá el siguiente mensaje de confirmación del cambio de contraseña. Para confirmar hacer clic en la opción Sí
09
Hecho clic en la opción Sí se abre la siguiente interfaz indicando que la información se modifico satisfactoriamente. Hacer clic en el botón Aceptar para actualizar el campus con la nueva contraseña.
10

augusto-alvarez

Formación Académica Pregradual:

  • Administrador Público. ESAP
  • Bachelor of Science in Business. – Miami University

Formación Académica Posgradual:

  • Máster of Business Administration, Miami University, Oxford Ohio.
  • Maestría Gobierno Municipal. – Universidad Externado de Colombia.

Núcleo Temático:

Organizaciones Públicas, Gestión de personal en el sector público, carrera Administrativa.

Correo electrónico:  

  augualva@esap.edu.co

eduardo-amador

Formación Académica Pregradual:

  • Economía. – Universidad Nacional de Colombia.

Formación Académica Posgradual:

  • Maestría en Economía – Universidad Nacional de Colombia.
  • Especialización en Evaluación Social de Proyectos. Universidad de los Andes.

Doctorado:
Diploma de Estudios Avanzados y Doctorado en:

  • Economía Aplicada. – Universidad Alcalá de Henares.

Núcleo Temático:

  • Economía de lo Público.

Correo electrónico:

  luisamad@esap.edu.co

elsy-barrera

Formación Académica Pregradual:                     

  • Administradora Pública – Escuela superior de Administración pública ESAP

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Especialista en Gerencia de la Salud pública – Universidad del Rosario
  • Magister en Análisis políticos, económicos e internacionales contemporáneos – Universidad Externado de Colombia

Doctorado:

  • Derecho – Universidad Externado de Colombia

Núcleo Temático:

Estado y Poder

Correo electrónico: 

elsybarr@esap.edu.co

luis-beltran

Formación Académica Pregradual:                     

  • Economista – Universidad Nacional de Colombia

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Magister en Ciencias económicas; área de profundización Teoría y Política Económica – Universidad Nacional de Colombia

Doctorado:

  • Integración y Desarrollo Económico – Universidad Autónoma de Madrid / España

PHD

  • Derecho Internacional y Relaciones Internacionales – Instituto Universitario Ortega y Gasset

Núcleo Temático:

Economía de lo Público

Correo electrónico: 

nelsbelt@esap.edu.co

MAURICIO-BETANCOUR

Formación Académica Pregradual:

  • Economía. – Universidad Nacional de Colombia.

Formación Académica Posgradual:

  • Magister en Economía Agraria. – Universidad Nacional de Colombia

Doctorado:

  • Gobierno y Administración Publica – Tesis Cumlaude – Universidad Complutense de Madrid

Núcleo Temático:

  • Desarrollo y Gestión Territorial.

Correo electrónico:

  • maurbeta@esap.edu.co

Línea de Investigación:

  • Gestión, desarrollo territorial y local

Formación Académica Pregradual:

  • Sociología. – Universidad Nacional de Colombia.

Formación Académica Posgradual:

  • Magister en Estudios Políticos. – Universidad nacional de Colombia.
  • Magister en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos. Universidad Externado de Colombia.

Doctorado:

  • Historia. – Universidad Nacional de Colombia

Núcleo Temático:

  • Desarrollo y Gestión Territorial /Espacio Tiempo y   Territorio

Correo electrónico:

Línea de Investigación:

  • Derechos humanos con perspectiva de lo público

Formación Académica Pregradual:                     

  • Administrador Público – Escuela superior de Administración pública ESAP

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Magister en Análisis de problemas políticos, económicos e internacionales contemporáneos – Universidad Externado de Colombia

Núcleo Temático:

Estado y Poder

Correo electrónico: 

jorgefern@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:                     

  • Arquitecto – Universidad La Gran Colombia
  • Antropólogo – Universidad Nacional de Colombia

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Magister en Antropología – Universidad Nacional de Colombia

Doctorado:

  • Candidato a Doctor en Geografía – Universidad Nacional de Colombia

Núcleo Temático:

Desarrollo y Gestión territorial

Correo electrónico: 

franfran@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:                     

  • Administrador público – Escuela superior de Administración pública ESAP

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Especialista en Administración pública – Escuela superior de Administración pública ESAP
  • Magister en Administración pública – Escuela superior de Administración publica ESAP

Doctorado:

  • Adelantando estudios de doctorado en Derecho – Universidad Santo Tomas

Núcleo Temático:

Organizaciones públicas

Correo electrónico: 

albegira@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:

  • Licenciado en Ciencias Sociales y Económicas.
    Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Formación Académica Posgradual:

  • Especialista en Gestión y Planificación del   Desarrollo Urbano y regional.  – ESAP
  • Maestría en Desarrollo Rural. – Universidad del Cuyo.

Núcleo Temático:

  • Desarrollo y Gestión Territorial.

Correo electrónico:

  • luishern@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:

  • Licenciado en Filosofía y Letras.
  • Seminario Mayor de Santa Marta

Formación Académica Posgradual:

  • Master of Arts (Research). Philosophy  – Saint Louis University.

Núcleo Temático:

  • Estado y Poder.

Correo electrónico:

  • titohuer@esap.edu.co
william-jimenez

Formación Académica Pregradual:                     

  • Administrador público – Escuela superior de Administración pública
  • Abogado – Universidad Católica de Colombia

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Especialista en Planificación y Administración del desarrollo regional – Universidad de los Andes

Doctorado:

  • Ciencias Políticas – Universidad Santiago de Compostela

PHD

  • VRIJE Universiteit Amsterdam

Núcleo Temático:

Problemática publica

Correo electrónico: 

wjimen@yahoo.com.mx

Formación Académica Pregradual:                     

  • Sociólogo – Universidad Nacional de Colombia

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Magister en Sociología – Universidad Nacional de Colombia

Doctorado:

  • Gobierno y Administración Pública – Universidad Complutense de Madrid / España

Núcleo Temático:

Estado y Poder

Correo electrónico: 

wilsladi@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:                     

  • Filósofo – Universidad Nacional de Colombia
  • Administrador público – Escuela superior de Administración publica ESAP

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Especialista en Pensamiento estratégico y prospectiva – Universidad Externado de Colombia
  • Magister en Sociología – Universidad Nacional de Colombia

Doctorado:

  • Ciencias de la Educación – Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia

Núcleo Temático:

Organizaciones Públicas

Correo electrónico: 

maurlope@esap.edu.co

jorge-ivan-marin-taborda

Formación Académica Pregradual:                     

  • Licenciado en Historia – Universidad del Rosario

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Magister en Desarrollo rural – Pontificia Universidad
  • Experto en la Enseñanza de Historia en Colombia – Instituto superior de Historia en Colombia

Doctorado:

  • Historia y Estudios humanísticos – Universidad Pablo de Olavide / España

Núcleo Temático:

Problemática pública

Correo electrónico: 

ivanmari@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:                     

  • Administrador público – Escuela superior de Administración pública ESAP

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Especialista en Administración pública – Escuela superior de Administración publica ESAP
  • Especialista en Derecho administrativo – Universidad Católica de Colombia
  • Magister en Administración – Universidad Nacional de Colombia

Doctorado:

  • Estudios políticos – Universidad Externado de Colombia

Núcleo Temático:

Organizaciones públicas

Correo electrónico: 

edgamart@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:                     

  • Ingeniero Agrónomo – Universidad del Tolima

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Especialista en Defensa Nacional y Solución de conflictos – Universidad Militar Nueva Granada
  • Magister en Administración – Universidad de los Andes
  • Magister en Estudios políticos – Pontificia Universidad Javeriana

Doctorado:

  • Ciencias de la Educación – Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia

Núcleo Temático:

Desarrollo y Gestión territorial

Correo electrónico: 

jaimmeji@esap.edu.co

JESUS-MARIA

Formación Académica Pregradual:                     

  • Administrador público – Escuela superior de Administración pública ESAP
  • Historiador – Universidad Nacional de Colombia

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Magister en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales contemporáneos – Universidad Externado de Colombia
  • Magister en Psicoanálisis, subjetividad y cultura – Universidad Nacional de Colombia

Doctorado:

  • Cursando Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales – Universidad Nacional de Colombia

Núcleo Temático:

Estado y Poder

Correo electrónico: 

jesumoli@esap.edu.co

carlos-moreno

Formación Académica Pregradual:                     

  • Economista – Universidad Nacional de Colombia

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Magister en Economía – Universidad Nacional de

Doctorado:

  • Cursando Doctorado en Gobierno y Administración pública – Universidad Complutense de Madrid / España

Núcleo Temático:

Desarrollo y Gestión territorial

Correo electrónico: 

carlmore@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:

  • Economía Política – Universidad de Antioquia

Formación Académica Posgradual:

  • Especialista en Economía del Sector Público-Universidad Autónoma Latinoamericana
  • Magíster en Filosofía Política– Universidad de Antioquia

Doctorado:

  • Filosofía Civil – Universidad Pontificia Bolivariana
  • Canónico en Filosofía – Universidad Pontificia Bolivariana

Ph D:

  • Public Economics – Vrije Universiteit Amsterdam

Núcleo Temático:

Economía de lo Público – Filosofía Moral

Correos electrónicos: 

angemuno@esap.edu.co

angel@esap.gov.co

pedro-nel

Formación Académica Pregradual:                     

  • Economista – Universidad Nacional de Colombia

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Magister en Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Colombia

Doctorado:

  • Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Colombia

PHD:

  • VRIJE Universiteit Amsterdam

Núcleo Temático:

Economía de lo Público

Correo electrónico: 

pedrpaez@esap.edu.co

francisco-puello

Formación Académica Pregradual:

  • Politólogo. – Universidad Nacional de Colombia

Formación Académica Posgradual:

  • Magister en Administración Pública. – ESAP.

Adelantando Estudios Doctorado:

  • Ciencia Política. – Universidad San Martin.

Núcleo Temático:

  • Estado y Poder.

Correo electrónico:

  • josepuel@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:                     

  • Historiadora – Universidad Industrial de Santander

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Especialista Ciencia política – Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Magister en Estudios Políticos – Pontificia Universidad Javeriana

Doctorado:

  • Ciencia política – Universidad de Barcelona / España

Núcleo Temático:

Estado y Poder

Correo electrónico: 

esthparr@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:                     

  • Licenciado en Filosofía e Historia – Universidad Santo Tomás
  • Abogado – Universidad Surcolombiana

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Especialista en instituciones jurídico políticas y derecho público – Universidad Nacional de Colombia

Núcleo Temático:

Estado y Poder

Correo electrónico: 

nelsrinc@esap.edu.co

eduardo-rueda

José Eduardo Rueda Enciso

Formación Académica Pregradual:                     

  • Antropólogo – Universidad Nacional de Colombia

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Magíster en Historia Andina – Universidad del Valle

Núcleo Temático:

Problemática pública

Correo electrónico:

susana3060@hotmail.com

Formación Académica Pregradual:                     

  • Licenciado en Ciencias Sociales – Universidad Santiago de Cali

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Magister en Estudios políticos – Pontificia Universidad Javeriana

Doctorado:

  • Ciencias Políticas y Sociología – Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED de Madrid / España

Núcleo Temático:

Problemática publica

Correo electrónico: 

saulsaav@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:                     

  • Administrador público – Escuela superior de Administración pública ESAP
  • Administrador de empresas – Universidad Nacional de Colombia

Formación Académica Posgradual:                                            

  • Especialista en Teoría y Política económica – Universidad Nacional de Colombia
  • Magister en Ciencias económicas – Universidad Nacional de Colombia

Doctorado:

  • Ciencias económicas – Universidad Nacional de Colombia

Núcleo Temático:

Economía de lo Público

Correo electrónico: 

josesilv@esap.edu.co

Formación Académica Pregradual:

  • Abogado – Universidad Libre

Formación Académica Posgradual:

  • Magister en Derecho público – Universidad de Barcelona / España

Núcleo Temático:

Estado y Poder

Correo electrónico:

fundacionutopos@gmail.com

Formación Académica Pregradual:

  •  Economista – Corporación Tecnológica de Bolívar

Formación Académica Posgradual:

  • Especialista en Economía y Administración del sector público – Instituto Nacional de Administración pública INAP / España
  • Magister en Economía – Universidad Nacional de Colombia
  • Magister en Ciencia Política – Universidad Católica de Colombia

Núcleo Temático:

Economía de lo Público

Correo electrónico:

feforpa6@gmail.com

Formación Académica Pregradual:

  • Administrador público – Escuela Superior de Administración Pública ESAP
  • Psicólogo – Universidad Nacional de Colombia

Formación Académica Posgradual:

  • Especialista en Derecho laboral – Universidad Nacional de Colombia
  • Magister en Administración publica – Escuela Superior de Administración Pública

Núcleo Temático:

Organizaciones públicas

Correo electrónico:

jairorinconpachon@yahoo.com.ar

Formación Académica Pregradual:

  • Administradora pública – Escuela Superior de Administración Pública ESAP

Formación Académica Posgradual:

  • Magister en Administración pública – Escuela Superior de Administración Pública

Núcleo Temático:

Desarrollo y Gestión territorial

Correo electrónico:

naidu.duque@gmail.com

Formación Académica Pregradual:

  • Filosofa – Universidad Nacional de Colombia

Formación Académica Posgradual:

  • Magister en Análisis de problemas políticos, económicos e internacionales contemporáneos – Universidad Externado de Colombia

Núcleo Temático:

Problemática publica

Correo electrónico:

naidu.duque@gmail.com