Equipo territorial

Cristina Murcia Morales
Directora Territorial Meta – Guaviare – Guainía – Vichada – Vaupés – Amazonas (E)
La directora (e) de la territorial, Cristina Murcia Morales, es Administradora de Empresas de la Universidad del Meta y especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).
Cuenta con amplia trayectoria en lo público, con más de 32 años de experiencia vinculada en la planta global de personal administrativo de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), desempeñándose como profesional universitaria en el cargo de coordinadora de la unidad académica de la Regional ESAP – Meta; fue directora Territorial (e) en año 2000 y en el 2005. A partir de mayo del 2021 ejerce como profesional especializada con funciones en la dirección territorial Meta, Guaviare, Guainía, Vaupés, Vichada y Amazonas.

Nancy Yolanda Erazo
Coordinadora académica
Ingeniera de Sistemas, con especialización en Informática para la Educación, egresada de la ESAP en la Especialización de Gestión Pública, Experiencia en Proyección Institucional, Capacitación, apropiación de los sistemas de gestión de calidad, capacidad de trabajo en equipo, representante de los coordinadores académicos durante dos años ante el Consejo Nacional Académico, actualmente representante de los coordinadores académicos en el Comité de Aseguramiento de la Calidad.
Grupo Académico
Ejecutar los procesos de inscripción, selección y admisión de estudiantes con los diferentes programas, custodiar las historias académicas de los estudiantes y emitir reportes de las mismas.
Nombre | Cargo | Correo institucional |
---|---|---|
Nancy Yolanda Erazo | Coordinadora académica | nanceraz@esap.edu.co |
Lady Catherine Acosta Contento | Profesional apoyo académica | ladyacos@esap.edu.co |
Diana Cristina Vidal Bonilla | ARCA, registro y control académico | diana.vidal@esap.edu.co |
Sandra Milena Alfonso Morera | Posgrados | sandra.alfonso@esap.edu.co |
Fernando Sánchez Forero | Posgrados profesional apoyo | fernando.sanchez@esap.edu.co |
Ruby Pérez | Biblioteca | ruby.perez@esap.edu.co |
OTIC: OFICINA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES
Gestionar los recursos tecnológicos requeridos por la entidad, para brindar las condiciones
técnicas de seguridad y calidad en pro del cumplimiento de sus objetivos.
Ingeniero territorial: EDGAR ALFREDO HERNANDEZ PEÑA
Correo institucional: edgaahern@esap.edu.co
Dirección: Cr 31 A 34 A-23 Barrio San Fernando- Villavicencio
Teléfonos: PBX 018000 423713 – (+57) 601 7956110
Horario de atención: 8:00 a.m. – 12:00 m., 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
MESA DE AYUDA
Técnico: Cristian Dayan Sánchez Villamil – cristiand.sanchezv@esap.edu.co
Información de contacto
Sede Villavicencio
Dirección: Carrera 31 A 34 A-23 Barrio San Fernando
Teléfono: PBX 018000 423713 – (+57) 601 7956110
Correo: ventanillaunica@esap.edu.co
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00 a.m. – 12:00 m., 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
Centros Territoriales de Administración Pública – CETAP
Villavicencio, Acacías, San Martín de los Llanos, Puerto Lleras, Puerto Rico, Puerto Concordia, La Macarena, Cumaral, Barranca de Upía, Uribe, Mesetas, Puerto López, Puerto Gaitán, Fuente de oro, Leticia, Mitú, San José del Guaviare, Santa Rosalía, La Primavera, Puerto Carreño, Cumaribo.
Haga clic en el mapa de la territorial para ampliarlo y luego haga clic fuera de él o presione la tecla “esc“, para regresar a esta pantalla.

Plan de estudios
Oferta de capacitación
Planeación, desarrollo y seguimiento de las políticas y planes de capacitación.
Adelanta las actividades de diseño, implementación y actualización para la información y difusión
de la normatividad, las ciencias, tecnologías y técnicas concernientes a la administración pública.
Convocatorias
La comunidad podrá acceder a información actualizada y detallada sobre las distintas convocatorias que realice la ESAP tanto es sede central como en sus territoriales.
Convocatorias Anteriores
Estudiantes
Bienestar
Preguntas frecuentes
Rendición de cuentas
La Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, comprometida con el fortalecimiento de la relación entre el Estado y la ciudadanía, en el marco de sus funciones como establecimiento público del orden nacional, de carácter universitario, reconoce el deber de rendir cuentas de su gestión, en cumplimiento de su responsabilidad constitucional y legal de desarrollar su gestión acorde con los principios de transparencia, participación ciudadana y democratización de la gestión pública.
Por ello, pone a disposición de la ciudadanía los documentos a través de los cuales se materializan acciones contempladas en la Estrategia de Rendición de Cuentas de la Entidad, permitiendo así la participación basada en la información, para el ejercicio de control social a la gestión pública y la solución de problemas.