La ESAP estructura sus prácticas misionales interna y externamente a partir de redes que incluyen la dimensión tecnológica, institucional y académica. Esto implica que debe interactuar incorporando en ellas, las unidades administrativas internas subsistemas constituidos (calidad, normas internas, tecnologías) y los actores territoriales externos (municipios, entidades descentralizadas, sector público, factores internacionales).
Plan de Desarrollo Institucional – ESAP 2010 – 2020
Metas estratégicas
En la Internacionalización de la investigación
- Conformación de grupos y redes de investigación por grupos de interés, proyectos estratégicos, alianzas estratégicas.
- Crear la Red de investigación internacional de la ESAP en convenio con organizaciones públicas y privadas del contexto global.
En Gestión del Conocimiento, Currículo y TIC
- Propender y facilitar en los estudiantes la creación de redes estratégicas del conocimiento, desde las diferentes áreas del conocimiento, grupos y proyectos de investigación, Sedes Territoriales y Cetaps.